¡Llámanos! 55-55-25-63-03
  ¡Llámanos! 55-55-25-63-03
 

 
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Quiénes Somos?
    • Estructura Académica
  • ¿En dónde estamos?
  • Servicios
    • Cursos en su empresa
    • Renta de aulas
  • Cursos
    • Computación
    • Contabilidad
    • Desarrollo Humano y Organizacional
    • Diplomados
    • Finanzas
    • Fiscal - Impuestos
    • Logística
    • Sector Público
    • Gobernabilidad
    • Cursos en su empresa
  • Buscador de Cursos
  • Contacto
  • Eventos Gratis
    • Webinarios
    • Conferencias
  • Conoce tu nivel de Excel
MENU
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Quiénes Somos?
    • Estructura Académica
  • ¿En dónde estamos?
  • Servicios
    • Cursos en su empresa
    • Renta de aulas
  • Cursos
    • Computación
    • Contabilidad
    • Desarrollo Humano y Organizacional
    • Diplomados
    • Finanzas
    • Fiscal - Impuestos
    • Logística
    • Sector Público
    • Gobernabilidad
    • Cursos en su empresa
  • Buscador de Cursos
  • Contacto
  • Eventos Gratis
    • Webinarios
    • Conferencias
  • Conoce tu nivel de Excel

Nuestros cursos son presenciales y ONLINE en Vivo

CURSO TALLER DE ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA (Presencial y ONLINE en vivo)

Duración del curso taller de Anticipación Estratégica: 30 horas


OBJETIVO DEL CURSO TALLER DE ANTICIPACIÓN DEL FUTURA: Al término del curso el participante contará con los conocimientos y herramientas que le permitan realizar:

1. La exploración del futuro (Leyes, patrones, “weak signals”, condiciones, causas, tendencias);

2. Ingeniería del futuro (Desafíos, secuencia de eventos, riesgos, obstáculos, escenarios, “crear el futuro que se quiere”.) y

3. Monitoreo del futuro (Indicadores del futuro que estamos construyendo, control cibernético).


TEMARIO DEL CURSO TALLER DE ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA:


1. EXPLORACIÓN DEL FUTURO

a. Definir criterios de decisión y priorizarlos

b. Modelación de la situación. Trazar los mapas de secuencias estratégicas. Mapa de Elementos Estructurales y Mapa de Aspectos. Criterio MECE

c. Modelar las relaciones de poder. Análisis estructural.

  -Ninguna influencia directa:

   1. Baja influencia directa

   2. Mediana influencia directa

   3. Alta influencia directa y sus dependencias.

  -Modelos y mapas MicMac. El juego de roles: "simplifica la modelación de la situación, pero a la vez generan secuencias estratégicas, autores influyentes y otras informaciones que no existían en los métodos clásicos".

d. El trazado del Mapa del Futuro ("son los actores y sus decisiones los que determinan los escenarios de futuro, excepto en los casos en los que los factores naturales intervienen). Los actores asumen el control y la responsabilidad sobre sus actos o no.


2. INGENIERÍA

- Prospectiva

- Visualizar un futuro que vamos a construir

- Es el futuro activo

- Es el diseño del futuro

- Es la creación de un futuro


3. MONITOREO DEL FUTURO

- "Actualizar constantemente el conocimiento, sobre escenarios posibles y probables de una situación específica"

- "Un sistema, de ajuste en tiempo real, compuesto por personas, tecnologías, procedimientos e indicadores, que facilite hacer continuas calibraciones al modelo en el que su fundamentan los pronósticos."

Las 6 preguntas que tenemos que responder:

1 ¿Qué puede ocurrir?

2. ¿Qué va a ocurrir?

3. ¿Cuál es la secuencia de eventos que me van a llevar a ese resultado o que nos llevan a ese escenario?

4. ¿Qué puedo hacer para proteger mis intereses o nuestros intereses o aprovechar las oportunidades que surgirán?

5. ¿Qué debo evitar?

6. ¿Cómo puedo o como podemos lograr mis o nuestros objetivos?


* Basado en el Modelo de “Anticipación Estratégica” e “Inteligencia Estratégica” del Dr. Eduardo Raúl Balbi (argentino) y el Dr. Julian Meneses (colombiano), así como en otros modelos prospectivos.


No hay fechas próximas. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información: informes@findes.org