CURSO DE IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL INTERNO (Presencial y ONLINE en vivo)
Duración: 20 horas.
OBJETIVO DEL CURSO DE IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL INTERNO: Los participantes conocerán los aspectos necesarios para implementar, mantener y mejorar Sistemas de Control Interno que permitan la administración efectiva de los riesgos institucionales que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos estratégicos, tácticos y operativos; lo que contribuirá al logro de la misión institucional, así como a evitar observaciones derivadas de auditorías realizadas por los entes fiscalizadores.
TEMARIO DEL CURSO DE IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL INTERNO:
TEMARIO DEL CURSO DE IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL INTERNO:
1. Introducción a los Sistemas de Control Interno
1.1 Antecedentes
1.2 El Control Gubernamental
1.3 Marco Jurídico
1.3.1 Marco Integrado de Control Interno del Sistema Nacional de Fiscalización
2. El Control Interno
2.1 Definición
2.2 Objetivos
2.3 Modelos
2.4 Componentes conforme a la normatividad en la Administración Pública Mexicana
3. Modelo Estándar de CI. Estructura
3.1 Ambiente de Control
3.2 Administración de riesgos
3.2.1 Concepto de riesgo
3.2.2 Factores de riesgo. Definición y clasificación
3.2.3 Etapas de la Administración de riesgos
3.2.4 Matriz y mapa de riesgos
3.2.5 Seguimiento
3.3 Actividades de control
3.3.1 Tipos de controles
3.3.2 Evaluación de los controles
3.4 Información y comunicación
3.4.1 Información
- La Archivonomía Gubernamental
- Ley General de Archivos
3.4.2 Comunicación
- Canales de comunicación interna y externa
- Obligaciones de Transparencia
- Atención de solicitudes de acceso a la información
3.5 Supervisión y mejora
3.5.1 Evaluación del Sistema de Control Interno
3.5.2 Informe
3.5.3 Programa de Trabajo de Control Interno
4. Niveles de Control Interno
4.1 Estratégico, Directivo y Operativo
5. Revisión de casos prácticos.
INVERSIÓN: $8,750.00 +IVA
Buscar Curso
Cursos
CONTÁCTANOS
Sus datos personales están protegidos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.