CURSO DE LA LEY DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD (Presencial y ONLINE en vivo)
Duración del curso de la Ley de Infraestructura de la Calidad: 3 horas
OBJETIVO DEL CURSO DE LA LEY DE INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD: Brindar a los participantes información y una revisión sobre el objetivo, alcance, temas, capítulos y artículos de la ley.
Después de la capacitación el participante estará en condiciones de:
1. Conceptualizar el objeto de la ley.
2. Utilizar la estructura de la ley para su fácil consulta.
3. Manejar los conceptos estructurales sobre los que trata la ley.
4. Identificar las obligaciones de las organizaciones y entidades de acreditación.
5. Esquematizar la nueva organización del sistema de infraestructura de la calidad.
6. Asociar a los diferentes cargos y encargos de las autoridades del sistema de la infraestructura de calidad.
7. Explicar las obligaciones de los entes que participan en el sistema de la infraestructura de la calidad.
8. Explicar las relaciones internacionales de las diferentes entes participan en el sistema de la infraestructura de la calidad.
9. Describir la estructura de la ley y sus artículos.
TEMARIO DEL CURSO DE LA LEY DE INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD:
1. Objeto de la Ley y atribuciones..
2. Definiciones y principios de la ley.
3. Objetivos legítimos de interés público.
4. Régimen internacional de la Normalización.
5. La evaluación de la conformidad.
6. Instancias encargadas de la normalización.
7. La Comisión, Consejo Técnico y Secretariado Ejecutivo.
8. Autoridades Normalizadoras y Comités Consultivos Nacionales.
9. Programa y Normas Oficiales Mexicanas.
10. Sistema de calidad e innovación.
11. Procedimiento de elaboración de estándares.
12. Aclaraciones, Modificaciones y Cancelación de los Estándares.
13. Los sujetos facultados para estandarizar.
14. La metrología.
15. La plataforma tecnológica integral de infraestructura de la calidad
INVERSIÓN: $2,350.00 +IVA
Información Adicional
Buscar Curso
Cursos
CONTÁCTANOS
Sus datos personales están protegidos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.