¡Llámanos! 55-55-25-63-03
  ¡Llámanos! 55-55-25-63-03
 

 
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Quiénes Somos?
    • Estructura Académica
    • Blog
  • ¿En dónde estamos?
  • Servicios
    • Cursos en su empresa
    • Renta de aulas
  • Cursos
    • Computación
    • Contabilidad
    • Desarrollo Humano y Organizacional
    • Diplomados
    • Finanzas
    • Fiscal - Impuestos
    • Logística
    • Sector Público
    • Gobernabilidad
    • Cursos en su empresa
  • Buscador de Cursos
  • Contacto
  • Eventos Gratis
    • Webinarios
    • Conferencias
  • Blog
    • Contabilidad
    • Computación
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Organizacional
    • Gobernabilidad
    • Finanzas
    • Impuestos
    • Logística
  • Conoce tu nivel de Excel

Todos nuestros cursos son ONLINE en Vivo

CURSO DE TALLER DE ACTUALIZACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE LA CARTERA CREDITICIA (transmisión en vivo interactiva)

Duración del curso e Taller de Actualización de la Calificación de la Cartera Crediticia: 12 Horas

OBJETIVO DEL CURSO DE TALLER DE ACTUALIZACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE LA CARTERA CREDITICIA:
Los participantes actualizarán los modelos de la Calificación de la Cartera Comercial, Hipotecaria a la Vivienda y del Consumo. Adicionalmente modificarán las estrategias de otorgamiento y seguimiento de la Cartera Crediticia de acuerdo con las nuevas Disposiciones
 
DIRIGIDO A:
Las personas que requieran comprender, analizar, aplicar y desarrollar estrategias de crédito y su riesgo, basándose en la actualización de las Disposiciones de Carácter General emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (NCBV):

TEMARIO DEL CURSO DE TALLER DE ACTUALIZACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE LA CARTERA CREDITICIA:

    CONCEPTOS BÁSICOS Y EL RIESGO CAMBIARIO.
    A) Los Estados Financieros y los principales indicadores de las Instituciones de Crédito.
    B) Carácter de la Estimación Preventiva para Riesgo Crediticio (EPRC): lineamientos contables y metodología financiera-riesgos.
    C) Reservas y EPRC: variables: Probabilidad de Incumplimiento, Severidad de la Pérdida y Exposición al Incumplimiento.

    MODIFICACIONES A LAS METODOLOGÍAS ESTÁNDARES: se comprenderán, analizarán, se sensibilizarán y se desarrollarán estrategias de otorgamiento y seguimiento de los Créditos:
 
  A) Al consumo
    B) Hipotecariaos a la vivienda
    C) Comerciales

No hay fechas próximas. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información: informes@findes.org