$4,950.00 + IVA
Inicia 10 Nov
Duración: 12 horas
Presencial y ONLINE en vivo por zoom
1) Concebir desde un enfoque estratégico y de aplicación práctica el nuevo marco COSO, entendiendo su contribución a la generación de valor.
2) Comprender que la administración de riesgos y el control interno se encuentra vinculados y para ser efectivos deben basarse en las mejores prácticas y herramientas que soportan a los marcos normativos más relevantes a nivel local e internacional.
3) Conocer el marco integral COSO en materia antifraude así como los pasos para su implementación en la entidad
4) Explorar y analizar el riesgo de fraude en las organizaciones obteniendo un mapa de las principales exposiciones, logrando definir estrategias integrales para combatirlo.
5) Obtener los conocimientos para implementar el marco COSO antifraude o en su caso evaluar el sistema de control interno que mitiga los riesgos de fraude .
Comprendes el enfoque integral del nuevo marco COSO para la prevención y detección del fraude.
Aprendes a identificar factores de riesgo y señales de alerta en los procesos organizacionales.
Desarrollas estrategias prácticas para diseñar controles antifraude efectivos.
Fortaleces la cultura ética y el cumplimiento en la organización.
Conoces herramientas para investigar fraudes y documentar hallazgos de forma profesional.
Contribuyes a reducir pérdidas financieras, riesgos reputacionales y responsabilidades legales.
Aumentas tu perfil profesional en auditoría, control interno, cumplimiento y gestión de riesgos.
* Incluye material didáctico, ejercicios prácticos y constancia de participación
DIRIGIDO A:
- Participantes en Comités: Riesgos, Auditoría, así como del Consejo de Administración
- Directores Generales
- Responsables de líneas de negocio y procesos soporte
- Responsables de áreas de administración de riesgos
- Responsables de la prevención, detección e investigación del fraude
- Gestores de Riesgo Operacional y Control Interno
- Auditores: internos, externos y forenses
- Contralores
1.- LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROCESOS
2.- LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA
3.- UTILIDAD DEL MARCO COSO
4.- OBJETIVOS DE CONTROL
• Operación
• Salvaguarda de activos
• Información
• Cumplimiento.
5.- ELEMENTOS DEL CONTROL (5 COMPONENTES DIVIDIDOS EN 17 PRINCIPIOS)
• Ambiente de Control
• Análisis de Riesgos (identificación y evaluación)
• Actividades de Control (evaluación)
• Información y Comunicación
• Monitoreo
6.- NIVEL DE APLICACIÓN
• Entidad
• Proceso
• Actividad
7.- EL RIESGO DE FRAUDE
• Apropiación indebida de activos
• Manipulación de información: financiera y no financiera
• Corrupción
8.- GUÍA ANTIFRAUDE - COSO
• Implementación específica o integral
• Prevención, detección e investigación
• El papel de: la dirección, el auditor, así como de recursos humanos
9.- MATRICES DE AUTOEVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
10.- DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN PARA SOLVENTAR DEBILIDADES DETECTADAS
11.- CASO PRÁCTICO
| Fecha Inicio | Fecha Término | Horario | ||
|---|---|---|---|---|
| 10 Nov | 12 Nov | Lun - Mi 18 - 22 Hrs | Más Información | |
| 13 Dic | 20 Dic | Sáb 8 - 14 Hrs | Más Información | |
| 24 Ene | 31 Ene | Sáb 8 - 14 Hrs | Más Información |
| Fechas de Inicio | Horario | Termina | |
|---|---|---|---|
| 10 Nov | 12 Nov | Lun - Mi 18 - 22 Hrs | Más Información |
| 13 Dic | 20 Dic | Sáb 8 - 14 Hrs | Más Información |
| 24 Ene | 31 Ene | Sáb 8 - 14 Hrs | Más Información |
Opiniones
2 opiniones
Brenda Bautista
Muy buena institución
Raul Quintero
Findes es un Instituto responsable y serio.