CURSO DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO PARA DETECCIÒN DE FRAUDES (Presencial y ONLINE en vivo)
Duración del Curso de Auditoría y Control Interno para Detección de Fraudes: 24 horas
OBJETIVO DEL CURSO DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO PARA DETECCIÓN DE FRAUDES: A la finalización del curso de auditoría y control interno para detección de fraudes, el participante identificará y aplicará las Normas de Auditoría y Procedimientos de la Auditoría para la oportuna detección y prevención de fraudes, y reconocerá la documentación necesaria, los procedimientos y procesos tendientes a implementar las Mejores Prácticas Corporativas en Materia de Auditoría Interna en sus instituciones.
TEMARIO DEL CURSO DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO PARA DETECCIÓN DE FRAUDES:
1.- CONTROL INTERNO
– Concepto.
– Elementos
– Ambiente de control
– Segregación de funciones.
– Evaluación de riegos
– Sistemas de información y comunicación.
– Procedimientos de control
– Vigilancia
– Evaluación preliminar.
– El procedimiento electrónico de datos al evaluar la estructura del control interno
– Pruebas de cumplimiento y evaluación final.
2.-NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
-Requerimientos de ética relativos a la auditoría.
-Escepticismo profesional. Juicio Profesional.
-Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo de auditoría.
-Realización de la auditoría de conformidad con las NIA.
3.- TIPOS DE AUDITORÍA
4.- PROCESO DE AUDITORÍA INTERNA
5.- TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA
– Técnicas de Auditoría.
– Concepto.
– Estudio general.
– Análisis: de saldos, De movimientos.
– Inspección.
– Confirmación Positiva, Negativa-Indirecta,ciega o en blanco.
– Investigación.
– Declaración
– Certificación
6.- REVISIÓN ANALÍTICA
– Procedimientos de revisión analítica.
– Comparación de información financiera
– Comparación de los resultados obtenidos con los resultados proyectados.
– Comparación con la información de industrias similares.
– Oportunidad en la aplicación de los procedimientos de revisión analítica.
– Planeación de los procedimientos de revisión analítica
– Grado de contabilidad de los procedimientos de revisión analítica
– Investigación de variaciones y partidas poco usuales
7.- RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN EL DESCUBRIMIENTO DE ERRORES E IRREGULARIDADES
– Concepto de error.
– Concepto de irregularidad.
– Estudia y evaluación del Control Interno y alcance de las pruebas de auditoría en relación con la existencia o la posibilidad de errores e irregularidades.
– Limitaciones inherentes a la Auditoría de estados financieros
– Responsabilidades del auditor.
– Situaciones que pueden indicar la posibilidad de la existencia de errores e irregularidades.
– Procedimientos cuando existen indicios de errores e irregularidades
8.- FRAUDE
– Indicadores de fraude.
– Manejo de fraude.
– Peligros legales
9.- LAS MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA
10.- LAS MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE
11.- EVALUACIÓN FINAL: CASO PRÁCTICO
INVERSIÓN: $9,150.00 +IVA
Información Adicional
"Primera vez que acudo , me gustó mucho, seguiré en contacto"
"Muy buen expositor"
"Muy buena institución, llevo 15 años capacitándome en FINDES"
"Profesionalismo en todos los sentidos"
"Es una institución seria con personal muy capacitado"
"Sobre pasó mis expectativas, el curso fue muy especializado"
Buscar Curso
Cursos
CONTÁCTANOS
Sus datos personales están protegidos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.