• 30 horas
  • Descripción
  • Temario
  • Fechas Presencial
  • Fechas Online
  • Opiniones

Descripción

Duración: 30 horas

MODALIDADES PARA EL CURSO DE TALLER INTEGRAL DE ELABORACIÓN DE NÓMINAS

Presencial y ONLINE en vivo por zoom

OBJETIVO DEL CURSO DE TALLER INTEGRAL DE ELABORACIÓN DE NÓMINAS:

Al término del curso, el participante entenderá los diferentes conceptos y contará con el herramental técnico y el procedimiento para calcular el ISR, IMSS e INFONAVIT, así como su vinculación con las plataformas SUA, IDSE y SIPARE.

BENEFICIOS DE CURSAR EL TALLER INTEGRAL DE ELABORACIÓN DE NÓMINAS:

prendes a calcular correctamente percepciones, deducciones y contribuciones laborales conforme a la ley.

Comprendes las obligaciones patronales en materia de IMSS, ISR, INFONAVIT y retenciones.

Dominas el uso de herramientas prácticas para integrar y revisar el recibo de nómina.

Refuerzas el cumplimiento fiscal y laboral para evitar sanciones y auditorías.

Conoces el proceso de timbrado de CFDI de nómina y su validación ante el SAT.

Aplicarás criterios actuales en materia de prestaciones, finiquitos, aguinaldos y liquidaciones.

Aumentas tu perfil profesional en recursos humanos, contabilidad, administración y cumplimiento laboral.

* Incluye material didáctico, ejercicios prácticos y constancia de participación

  • Temario

    TEMARIO DEL TALLER INTEGRAL DE ELABORACIÓN DE NÓMINAS:

    1.- NÓMINA

    - INTRODUCCIÓN A LA NÓMINA

    Sujetos del Derecho del trabajo

    Definición y características de la relación de trabajo

    Contratos de trabajo

    Obligaciones del patrón y trabajadores según la LFT y LISR

    - TRATAMIENTO FISCAL DE LA NÓMINA

    - INGRESOS GRAVADOS E INGRESOS EXENTOS

    - PREVISIÓN SOCIAL

    Tratamiento fiscal

    Topes en la deducibilidad

    Ejemplos

    - CÁLCULO DE ISR CON DIFERENTES PERIODICIDADES DE PAGO

    - ASIMILABLES A SALARIOS

    Quiénes pueden asimilarse a salarios y sus requisitos

    Cálculo y retención de ISR para asimilados

    Ejemplos

    - DEDUCIBILIDAD DE LA NÓMINA

    Qué debes cumplir para garantizar la deducibilidad

    Timbrado de la nómina con las nuevas disposiciones

    Entrega de los CFDI a los trabajadores

    - IMPUESTO SOBRE NÓMINA EN ESTADO DE MÉXICO Y D.F.

    Fundamentos legales

    Cálculo del impuesto y periodo de pago

    Cómo obtener tu línea de captura

    Caso práctico integrador

    2.- IMSS

    - INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

    - RÉGIMEN OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO

    - DETERMINACIÓN DEL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN

    Salario fijo, variable y mixto

    Límites del Salario Base de Cotización

    Integración del Salario Diario

    - EXCLUYENTES DE INTEGRACIÓN DEL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN

    - RIESGOS DE TRABAJO

    - CÁLCULO DE CUOTAS OBRERO-PATRONALES

    Enfermedades y maternidad

    Guarderías y prestaciones sociales

    Invalidez y vida

    Retiro y cesantía en edad avanzada y vejez

    - CÓMO DAR DE ALTA EL REGISTRO PATRONAL

    - CÓMO DAR DE ALTA A LOS TRABAJADORES

    Beneficios del Régimen de incorporación fiscal

    IDSE (IMSS desde tu Empresa)

    Ejercicio integral

    3.- INFONAVIT

    ¿Cuánto, cómo y cuándo pagar?

    Altas patronales por Internet

    2.1 Documentación necesaria

    Alta de trabajador

    Sanciones y multas

    Cálculo de las cuotas

    4.- SUA, SIPARE E IDSE

    5.- SISTEMA DE AUTODETERMINACIÓN SUA

    6.- INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

    ¿Qué es y para qué se utiliza?

    Movimientos que se pueden utilizar con el SUA

    7.- ¿CÓMO DESCARGAR EL SUA?

    Primeros pasos

    Requerimientos para la instalación del SUA

    Uso de la herramienta

    8.- ALTA PATRONAL

    Ventana de registro patronal

    9.- ALTA, MODIFICACIÓN Y BAJA DE TRABAJADORES

    Movimientos

    Baja

    Reingreso

    Modificación de salario

    10.- SIPARE (SISTEMA DE PAGO REFERENCIADO)

    ¿QUÉ ES EL SIPARE?

    Cómo funciona

    COMO DARSE DE ALTA EN SIPARE

    INGRESO AL SISTEMA

    GENERACIÓN DE LÍNEA DE CAPTURA

    11.- LA PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES.

    Obligación del reparto

    Procedimiento legal para el reparto

    Cálculo del factor día trabajado

    Cálculo del factor salario devengado

    Creación de la Comisión para el reparto de utilidades en la empresa

    Aspectos fiscales

    Para el trabajador

    Importe gravado y exento

    Para la empresa

    Tratamiento fiscal correcto de las cantidades pagadas

    El SBC y sus aspectos de integración

    12.- FINIQUITOS Y LIQUIDACIONES:

    13.- ASPECTOS LABORALES

    Tipo de relación laboral

    Prestaciones de ley

    Salario

    Salario base de indemnización

    Extinción de las relaciones laborales

    FINIQUITOS Y LIQUIDACIONES

    Concepto de finiquito

    Casos en los que procede el pago del finiquito

    Integración y cálculo del finiquito

    Concepto de liquidación

    Casos en los que procede el pago de la liquidación.

    Integración y cálculo de la liquidación

    Cálculo de la prima de antigüedad

    Tratamiento fiscal

    14.- COMPROBANTES FISCALES DIGITALES DE NÓMINA

    Obligaciones de los contribuyentes emisores de un CFDI de nómina y su complemento

    El timbrado de la nómina y los plazos

    Tratamiento legal del recibo de nómina (ISR - Seguro Social - Laboral)

    Estructura simplificada según Anexo 20 (v3.3) y Guía de llenado elaborada por el SAT

    Cancelación de CFDI de nómina y su complemento sin aceptación del receptor.

    Repositorio del SAT elemento fundamental para la existencia de un CFDI

    Estructura del complemento de nómina (V1.2) y Guía de llenado (criterios y soluciones en aspectos particulares) elaborada por el SAT.

    Datos de los Nodos relevantes que servirán para que la autoridad hacendaria elabore la propuesta de declaración anual del trabajador.

    Catálogo de claves

    15.- REGISTRO CONTABLE DE LA NÓMINA

    Información requerida

    Clasificación contable

    Percepciones ordinarias

    Clasificación del salario

    Percepciones extraordinarias

    PTU

    Bonos y premios

    Vacaciones

    Liquidaciones

    Baja por renuncia, despido, incapacidad o defunción

    Deducciones

    Descuentos

    Impuestos y seguridad social

    Retenciones

    Cuotas

    Otras prestaciones

  • Fechas Presencial
    Fecha Inicio Fecha Término Horario
    30 Ago 27 Sep Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    27 Sep 25 Oct Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    20 Oct 30 Oct Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
    8 Nov 6 Dic Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    24 Nov 4 Dic Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
    13 Dic 24 Ene Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    19 Ene 29 Ene Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
    31 Ene 28 Feb Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
  • Quiero este curso en mi empresa
  • Fechas Online
    Fechas de Inicio Horario Termina
    30 Ago 27 Sep Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    27 Sep 25 Oct Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    20 Oct 30 Oct Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
    8 Nov 6 Dic Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    24 Nov 4 Dic Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
    13 Dic 24 Ene Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
    19 Ene 29 Ene Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
    31 Ene 28 Feb Sáb 8 - 14 Hrs Más Información
  • Quiero este curso en mi empresa

Opiniones

5 opiniones

Images

Bruno Vargas

Un curso muy completo expuesto de una manera muy digerible donde no se me hizo pesado una disposición muy grande de parte del expositor para disipar todas nuestras dudas. Además, una persona muy preparada

Images

Marta Sánchez

Expositor capacitado y facilidad de participar cero tedioso

Images

Leonardo Fernández

Excelente curso

Images

Emiliano Preciado

¡Excelente curso e instructor!! Me ha ayudado en mis tareas laborables y en el mejor desempeño y entendimiento de la información

Images

Julia Ramírez

Es un centro de formación formidable.

Findes
Courses

$11,200.00 + IVA
Inicia 30 Ago

Solicita una Beca