CURSO DE REFORMA LABORAL 2019 (Presencial y ONLINE en vivo)
Duración del curso de Reformas Laborales 2019: 5 horas.
OBJETIVO DEL CURSO DE REFORMAS LABORALES 2019: Al término del curso, entenderá los cambios y sus implicaciones de las reformas laborales en las relaciones empleados patrón.
OBJETIVO DEL CURSO DE REFORMAS LABORALES 2019: Al término del curso, entenderá los cambios y sus implicaciones de las reformas laborales en las relaciones empleados patrón.
A QUIEN VA DIRIGIDO EL CURSO DE REFORMAS LABORALES 2019: Este curso está dirigido principalmente a las áreas de recursos humanos, jurídico, jurídico laboral, contabilidad, finanzas de las personas físicas y/o morales que cuenten con personal a su cargo, así como al público en general que muestren interés por conocer las principales modificaciones que contempla la reforma a la actual legislación laboral.
TEMARIO DEL CURSO DE REFORMAS LABORALES 2019::
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
1. Elementos que integran el concepto de trabajo digno y/o decente, principalmente explicando el concepto de igualdad sustantiva.
2. Autoridades del trabajo.
3. Designación de beneficiarios en el momento de la contratación.
4. Condiciones Nulas.
5. Actuaciones notoriamente improcedentes de las partes en el juicio laboral.
6. Procedimiento de consignación en términos del artículo 49, fracciones II y IV de la Ley Federal del Trabajo.
7. Incorporación de la reforma fiscal en cuanto a la de comprobación de salarios.
8. Modificación al capítulo de descuentos máximos permitidos a los salarios de los trabajadores.
9. Obligaciones y prohibiciones de los patrones (NUEVAS).
10. Calidad, derechos y prohibiciones de los trabajadores de confianza.
11. Generalidades a las modificaciones en los capítulos de trabajos especiales.
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
1. Libertad de asociación sindical.
2. Derecho de afiliación.
3. Fijación de los procedimientos de elección, ajuste de reglas democráticas y de igualdad en los sindicatos, así como el registro y actualización de los sindicatos.
4. Cancelación del registro sindical.
5. Obligaciones y prohibiciones de los sindicatos.
PROCEDIMIENTO LABORAL
1. La transformación del tripartismo.
2. La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje
3. La creación del centro federal de conciliación y registro laboral. (590-A)
4. Creación de los Tribunales del Trabajo.
5. Modificaciones al procedimiento de impartición de justicia laboral