CURSO DE ANALISIS FISCAL INTEGRAL (Presencial y ONLINE en vivo)
Duración del curso de Análisis Fiscal Integral: 21 horas
- Conocer los mecanismos para incrementar la liquidez hacia los socios (CUFINRE, CUFIN y CUCA)
- ASPECTOS PRINCIPALES DEL ENTORNO FISCAL ACTUAL
- Los tipos de impuestos y/o clasificación.
- Los impuestos federales más importantes en México.
- Tendencias fiscales actuales y su afectación a la empresa.
- Análisis y compresión de los 5 principales procedimientos fiscales para la determinación de impuestos.
- Análisis y revisión de renglones importantes de ingresos y deducciones.
- Qué es ingreso, momento de acumulación de los ingresos, otros ingresos, no son ingresos.
- Anticipos y pagos a cuenta, en qué momento se deben de acumular.
- Un repaso sobre los lineamientos y requisitos actuales de las deducciones autorizadas.
- Régimen del Costo de Ventas, aspectos importantes, efectos fiscalesy reglas particulares.
- Control y acumulación de ingresos y gastos durante el año.
- Ajuste anual por inflacionario, antecedentes, reglas y criterios de aplicación.
- ¿Cómo evitar los gastos no deducibles y sus distintos efectos?
- ¿Costo, Inversión o gasto?
- Bienes que se deducen vía Costo de Ventas.
- Bienes que se deducen vía Inversión.
- Bienes que se deducen vía Gasto.
- Deducción de inversiones.
Los efectos económicos de las Pérdidas Fiscales.
- ¿Cómo utilizar las pérdidas fiscales y su afectación en los años siguientes?
- Plazo de prescripción de las pérdidas.
- Pagos provisionales de ISR y cómo evitar realizar pagos provisiones en exceso.
- Tratamiento fiscal de los dividendos:
• Provenientes de la CUFIN generada al 31 de diciembre de 2013.
• Provenientes de la CUFIN generada a partir del 1° de enero de 2014
• Proveniente de la CUFINER
• Dividendos no provenientes de cuentas fiscales
- Formas de retiro de las utilidades y de la inversión de los accionistas, Regla para el retiro de utilidades.
- ¿Cómo optimizar la carga tributaria?
- Retiro de las utilidades (dividendos).
- ¿Qué evaluar antes y cuál es el procedimiento?
- CUFINER, CUFIN ¿para qué sirven?
- ¿Cómo se miden las cuentas de control fiscal y cuándo se deben conocer?
- Reembolso de capital (reducción de capital).
- Cuenta de capital de aportación (CUCA) ¿para qué sirve?
- Formalidades para el manejo del reembolso.
- ¿Cómo sirve la antigüedad de su negocio?
- ¿Se debe pagar ISR por el reembolso de capital (reducción de capital)?
- Caso práctico para la determinación del ISR por reembolso de capital.
- Breve historia de las últimas reformas fiscales en materia del IVA.
- Sujeto, objeto, base y tasa.
- Momento en que se causa el impuesto.
- Actos o actividades que están gravados por la Ley.
- Definición de los actos o actividades en la Ley.
- Actos o actividades exentos del pago del IVA.
- ¿Cuándo se considera que el acto o actividad se realiza en México?
- Base del impuesto en cada acto o actividad.
- Cálculo del IVA acreditable.
- Factor de Acreditamiento.
- Cuándo se puede acreditar el IVA pagado de manera directa.
- Análisis numérico para el acreditamiento del IVA por inversiones en activo fijo.
- Cálculo del IVA mensual definitivo.
- Aspectos importantes en la recuperación de saldos a favor del IVA.
INVERSIÓN: $7,250.00 +IVA
Información Adicional
"Me pareció muy buen curso, regresaría por otros más"
"Es una institución seria y comprometidacon el servicio"
"Es de mucha ayuda para que nos mantengamos informados en nuestros temas de interés"
"Excelente capacitación profesional"
"Excelente expositor"
"Muy buen curso, muy enriquesedor"
"Excelente curso, útil y claro"
Buscar Curso
Cursos
CONTÁCTANOS
Sus datos personales están protegidos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.