• 15 horas
  • Descripción
  • Fechas Presencial
  • Fechas Online
  • Opiniones

Descripción

Duración: 15 horas

MODALIDADES PARA EL CURSO CÓMO ATENDER DEMANDAS LABORALES:

Presencial y ONLINE en vivo por zoom

Objetivo del curso cómo atender demandas laborales:

Los participantes estarán actualizados en el conocimiento de la legislación aplicable en México relativa a los procedimientos judiciales y extrajudiciales para prevenir y resolver conflictos y demandas laborales.

Conocerán las formas más comunes en que se previenen y resuelven los conflictos y demandas laborales.

Impulsarán la efectividad organizacional en la prevención de procesos legales en contra de las empresas, colaborando además con las autoridades judiciales y administrativas del ámbito laboral en forma proactiva.

Obtendrán conocimientos teórico-prácticos que los habiliten para actuar en debida forma para evitar el perjuicio que pudieran ocasionar demandas interpuestas de mala fe en contra de las empresas.

Conocerán los fundamentos técnicos y jurídicos que determinan el desarrollo de los procesos laborales ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje.


I. Introducción

Concepto.

Conflictos y juicios laborales.

Políticas de prevención.

Comprensión de la normatividad y reglamento de la empresa.

Evicción de tratos indignos y abusivos sobre los trabajadores.

Manejo de bajas del personal.

Presupuestos para la negociación.

Informe de cálculos de liquidación o finiquito.

Cuestionarios o encuestas de salida de trabajadores.

II. Fundamentos jurídicos aplicables los conflictos y demandas laborales.

Fundamentos constitucionales.

Qué son y cómo funcionan las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Seguridad jurídica para las empresas en caso de demanda.

Legalidad de las notificaciones de las autoridades.

Formalidades que debe seguirse en los procedimientos.

Prohibición de hacerse justicia por propia mano.

Tipos de conflictos que prevé la Ley Federal del Trabajo (clasificación).

Conflictos entre trabajadores y patrones.

Conflictos jurídicos y económicos.

Conflictos individuales y colectivos.

III. Factores que originan los conflictos y demandas laborales.

Situación económica de México.

Actividades sindicales.

Desconocimiento de la aplicación efectiva de los derechos laborales por las empresas.

Obscuridad e inaplicabilidad contractual; condiciones laborales ilícitas.

IV. Autoridades del trabajo.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Autoridades de las Entidades Federativas, y a sus Direcciones o Departamentos de Trabajo.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Servicio Nacional de Empleo.

Inspección del Trabajo.

Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Jurisdicción (campo de operación) de las autoridades del trabajo.

Juntas de Conciliación y Arbitraje (integración y funcionamiento).

V. Procedimientos judiciales (en juicio) y extrajudiciales (fuera de juicio) para la solución de conflictos y demandas laborales.

Procedimiento administrativo de conciliación.

Cómo funciona la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para resolver conflictos laborales sin iniciar los juicios.

Juntas conciliatorias ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Procedimiento ordinario laboral.

Qué contienen las demandas laborales, cómo se notifican y se planifica una negociación.

Elección de abogado y preparación para la primera audiencia.

Documentos que deben tenerse preparados.

Etapa conciliatoria.

Cómo llegar a un buen arreglo conciliatorio.

Pruebas que pueden ser útiles para salir airoso de un proceso laboral.

Procedimiento paraprocesal o voluntario.

Cómo depositar dinero o prestaciones que se adeudan a los trabajadores.

Solicitud de inspecciones laborales para evitar conflictos con los trabajadores.

VI. Alternativas para dar solución a los conflictos laborales

Consideraciones especializadas.

Conciliación.

Mediación.

Arbitraje.

Convenio.

Contenido de un convenio o acuerdo laboral.

Resolución judicial (laudos laborales).

Características de las sentencias o laudos laborales.

Tiempo para exigir su pago a las empresas por parte del trabajador

  • Fechas Presencial
    Fecha Inicio Fecha Término Horario
    1 Nov 15 Nov Sáb 9 - 14 Hrs Más Información
    1 Dic 4 Dic Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
  • Quiero este curso en mi empresa
  • Fechas Online
    Fechas de Inicio Horario Termina
    1 Nov 15 Nov Sáb 9 - 14 Hrs Más Información
    1 Dic 4 Dic Lun - Jue 18 - 22 Hrs Más Información
  • Quiero este curso en mi empresa

Opiniones

6 opiniones

Images

Guadalupe Toledo

Un lugar confiable para la capacitación

Images

Cesar Montoya

Muy buenos profesores, deberían invertir en infraestructura

Images

Marigel Colín

Buenos profesores

Images

Carmen Villa

Escuela profesional, cuenta con expositores que manejan el tema 100%

Images

María Gonzalez

Muy buena institución para obtener conocimientos.

Images

Daniela Bustamante

Muy buen curso, me gustó mucho el expositor domina el tema y aclara dudas de forma puntual

Findes
Courses

$6,150.00 + IVA
Inicia 1 Nov

Solicita una Beca Más Información