CURSO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MERCADO DE DINERO (Presencial y ONLINE en vivo)
Duración del Curso de Valuación de Instrumentos de Mercado de Dinero: 24 horas
OBJETIVO DEL CURSO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MERCADO DE DINERO: El participante analizará, calculará y valuará los diferentes tipos de instrumentos existentes en el mercado de dinero, que le permitan determinar las mejores oportunidades de inversión con base en el riesgo de mercado del propio instrumento y de su rendimiento.
TEMARIO DEL CURSO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MERCADO DE DINERO:
OBJETIVO DEL CURSO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MERCADO DE DINERO: El participante analizará, calculará y valuará los diferentes tipos de instrumentos existentes en el mercado de dinero, que le permitan determinar las mejores oportunidades de inversión con base en el riesgo de mercado del propio instrumento y de su rendimiento.
TEMARIO DEL CURSO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MERCADO DE DINERO:
I. Elementos de Matemáticas Cuantitativas
1. Tasas de interés nominales y puntos base.
2. Principales tasas de interés de referencia nacionales e internacionales.
3. Mercado cambiario: Fix Banxico.
4. Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Inflación, Unidades de inversión (UDI´S).
II. Métodos de Matemáticas Financieras
1. Introducción a la Matemáticas Financieras.
2. Interés simple, interés compuesto e interés continuo: Valor futuro, valor presente, factor de descuento.
3. Reinversiones a diferentes y plazos y tasas de interés.
4. Técnica de evaluación de proyectos de inversión: Valor presente neto y tasa interna de retorno.
5. Diferentes tasas de interés: Nominales, efectivas al plazo, brutas, netas, reales.
6. Anualidades: Anticipadas y vencidas.
7. Tablas de amortización de créditos.
III. Herramientas para la Valuación
1. Los proveedores de precios.
2. Estructura intertemporal de tasas de interés (Curva cupón cero - La curva TIIE-IRS y Curva Libor).
3. Estructura intertemporal de tasas de interés forward.
4. Tasas de interés en curva (tasas equivalentes).
5. Métodos de interpolación lineal y alambrada.
6. Técnica general para la valuación Bonos, productos derivados, créditos y cuentas por cobrar.
IV. Introducción al Mercado de valores
1. Definición de mercado de valores.
2. ¿Emitir Acciones o Deuda?
3. Esquema general del Mercado de Valores en México .
4. Participantes en el mercado de valores.
V. Valuación de Instrumentos del Mercado de dinero
1. El mercado de instrumentos de deuda: Mercado primario y mercado.
2. Las calificadoras de valores y sus escalas de calificación.
3. El Proceso de emisión de deuda gubernamental, bancaria y privada.
4. Características de los instrumentos de deuda que cotizan a descuento y a precio: Gubernamentales, bancarios y privados.
5. Valuación de Instrumentos de Deuda que Cotizan a Descuento: CETES, PRLV, Certificados Bursátiles de corto plazo.
6. Valuación (precio de mercado) de los instrumentos de deuda que cotizan a precio en pesos, udis y dólares.
- Bonos a tasa cupón fija. Bonos M, Udibonos, Certificados Bursátiles.
- Bonos de los bonos a tasa cupón variable. Bondes D, Bonos IPAB, Bonos Bancario, Bonos UMS y Certificados Bursátiles.
- Bonos amortizables: Los TFOVIS, CEDEVIS.
7. Operaciones en reporto.
8. Identificación de los riesgos de mercado, crédito y liquidez en los Bonos.