CURSO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
Duración del curso de La Administración del Riesgo Operacional en las Instituciones Financieras: 24 horas.
OBJETIVO DEL CURSO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS: Dotar al participante de los conocimientos así como de las herramientas funcionales y prácticas para la implementación y ejecución de la función de la administración del riesgo operacional en las entidades pertenecientes al sector financiero (Bancos, Fintech, Aseguradoras, Afianzadoras, Casas de Bolsa, Afores, SOCAP, SOFIPO, Uniones de Crédito).
Dirigido a: Consejeros, Directores Generales, Directores de Riesgos, Gestores de Riesgo Operacional, Auditores internos y externos, Contralores Normativos. Oficiales de Cumplimiento (PLD/ FT - SPEI/ SPID), Consultores, Académicos, Reguladores.
TEMARIO DEL CURSO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS:
1) Regulación (CNBV/ Banxico) en materia de Riesgo Operacional y Control Interno
2) Las mejores prácticas Basilea/ Solvencia/ COSO ERM/ ISO 31000
3) La gestión y documentación de los procesos estratégicos
4) Taxonomía de riesgo operacionales
5) Elaboración de las herramientas para la gestión del riesgo operacional:
- Base de datos de eventos de pérdida
- Inventario (matriz) de riesgos y controles
- KRIs y KPIs
- Análisis de escenarios
6) Modelo para la evaluación del riesgo operacional
7) Metodología de evaluación de riesgos PLD/ FT
8) Gestión de cambio
9) Requerimiento de capital por Riesgo Operacional (método del indicador de negocio)
10) Elaboración de políticas y procedimientos en materia de gestión del riesgo operacional
11) Información y comunicación a los órganos de gobierno (Comité de Riesgos)
12) Los principales riesgos operacionales y estrategias de mitigación:
- Riesgo tecnológico/ ciber-riesgos
- Riesgo de fraude
- Riesgo legal y de cumplimiento
- Riesgo de proveedores
- Riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
- Riesgos en los sistemas de pago: SPEI/ SPID
- Riesgo estratégico
- Riesgo reputacional
- Riesgo ESG
13) Interacción de la funciones pertenecientes a la segunda línea de defensa
14) Análisis de impacto de negocio (BIA) y Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
15) ¿Qué espera el regulador?
16) Evolución de la gestión del riesgo operacional - Conclusiones
INVERSIÓN: $9,150.00 +IVA
Buscar Curso
Cursos
CONTÁCTANOS
Sus datos personales están protegidos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.