¡Llámanos! 55-55-25-63-03
  ¡Llámanos! 55-55-25-63-03
 

 
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Quiénes Somos?
    • Estructura Académica
  • ¿En dónde estamos?
  • Servicios
    • Cursos en su empresa
    • Renta de aulas
  • Cursos
    • Computación
    • Contabilidad
    • Desarrollo Humano y Organizacional
    • Diplomados
    • Finanzas
    • Fiscal - Impuestos
    • Logística
    • Sector Público
    • Gobernabilidad
    • Cursos en su empresa
  • Buscador de Cursos
  • Contacto
  • Eventos Gratis
    • Webinarios
    • Conferencias
  • Conoce tu nivel de Excel
MENU
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Quiénes Somos?
    • Estructura Académica
  • ¿En dónde estamos?
  • Servicios
    • Cursos en su empresa
    • Renta de aulas
  • Cursos
    • Computación
    • Contabilidad
    • Desarrollo Humano y Organizacional
    • Diplomados
    • Finanzas
    • Fiscal - Impuestos
    • Logística
    • Sector Público
    • Gobernabilidad
    • Cursos en su empresa
  • Buscador de Cursos
  • Contacto
  • Eventos Gratis
    • Webinarios
    • Conferencias
  • Conoce tu nivel de Excel

Nuestros cursos son presenciales y ONLINE en Vivo

CURSO DE MERCADOTECNIA (Presencial y ONLINE en vivo)

Duración del Curso de Mercadotecnia : 30 horas

OBJETIVO DEL CURSO DE MERCADOTECNIA: Al finalizar el curso de mercadotecnia, el participante entenderá los principales conceptos, estrategias y técnicas mercadotécnicas para aplicarlas en la práctica profesional.

TEMARIO DEL CURSO DE MERCADOTECNIA:
•PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y MERCADOTECNIA
-Conceptos y objetivos.
-Competitividad y definición de brechas.
-Modelo Ansoff. -Definición de mercado, personas físicas y morales.
-Mercado potencial, mercado cautivo y mercado meta.
-Segmentación de mercado y mercado meta.
-Elementos sociales y psicológicos del consumidor.
-Conducta del consumidor.
-Modelos de compra de los consumidores.
•POSICIONAMIENTO
-Definición.
-Características y beneficios del posicionamiento como herramienta estratégica en la atracción.
-Conservación y reafirmación de la imagen corporativa o por productos dentro de los mercados ya sean potenciales o meta.
-Definición de cadenas de valor como áreas funcionales de las empresas, con sus características y funciones, así como con los principios, valores y misiones corporativas.
•PRODUCTO
-Definición y tipos de productos.
-Diferencias contra servicios.
-Ciclo de vida, por el producto mismo y por tipo de consumidores.
-Portafolio o cartera de negocios.
-Decisiones sobre mezcla de productos.
-Lanzamiento de nuevos productos.
•PRECIO
-Definición y tipos de precios.
-Fijación por tipo de producto, mercado, área geográfica o estrategias promocionales.
-Precio nominal y percibió o psicológico.
•PROMOCIÓN
-Definición y tipos de promociones.
-Plan de publicidad, estrategia creativa, selección y herramientas de control de las campañas de publicidad.
-Estrategias de posicionamiento por medio de las campañas de publicidad.
-Estrategias Integrales de Ventas.
•DISTRIBUCIÓN
-Definición y tipos de canales, tanto para personas físicas como para personas morales.
-Estrategias para evaluar y contratar canales de distribución.
-Análisis de ventas al menudeo y mayoreo.
•LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA MERCADOTECNIA
-De la mercadotecnia masiva a la mercadotecnia personalizada.
-Del consumidor apático al consumidor informado y exigente.
-Mercadotecnia de experiencias.
-Neuromarketing.
-Mercadotecnia de guerrilla.

No hay fechas próximas. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información: informes@findes.org