CURSO DE LA HUELLA DE ABANDONO. "GENERANDO CONFIANZA EN EL SER"
Duración del curso de la Huella de Abandono "Generando confianza en el ser": 15 horas
Descripción del curso de La Huella de Abandono "Generando confianza en el ser":
La Huella de Abandono es un proceso intrínseco a todo ser humano, ya que tiene su origen en el nacimiento. todo individuo tiene su propio perfil que va siendo construido por la carencia o la abundancia de siete valores: afecto, apoyo, comprensión, placer, inspiración, conocimiento y reconocimiento; generando un vacío interno que lo llevará a intentar colmarlo a través de apegos y conductas compulsivas, hasta lograr descubrirlo, comprenderlo y darle “la vuelta de campana”, convirtiendo su percepción de carencia en una percepción de abundancia.
La Huella de Abandonouna serie de condicionamientos socioculturales y educativos generados a lo largo del proceso de individuación de toda persona.
Es la huella que determina nuestro nivel de apego a otras personas, generando estructuras de dependencia emocional que pueden llegar, en casos extremos, a la fracturación severa de la personalidad. Relaciones afectivas patológicas que actúan en forma insidiosa, generando procesos autodestructivos que pueden prolongarse de una manera indeterminada hacia tus hijos. Mientras no resolvamos nuestra Huella de Abandono, jamás podremos reconciliarnos con nosotros mismos, ni estructurar un proyecto de vida en consecuencia con relaciones afectivas sanas y equilibradas.Experimentaremos, una y otra vez, ese vacío que nos aísla y deprime, propiciando una creciente pérdida de autoestima, estados de angustia y confusión interior.
En este curso se estudian temas cruciales relativos a este proceso de individuación, que van del desamparo de la más remota infancia, perdida en las brumas de la memoria, hasta el eterno adolescente de cincuenta o sesenta años, perdido en su incapacidad de compromiso e indefinición personal. Un proceso que implica el emplazamiento de innumerables pérdidas, abandonos y separaciones experimentadas a lo largo de nuestra infancia profunda, adolescencia y primera juventud, llegando en muchos casos hasta la vida adulta y vejez. Este rastro de rupturas, separaciones y carencias afectivas va configurando el perfil de nuestra Huella de Abandono, un proceso universal que compartimos con las demás personas, donde cada quien tiene su propia huella, pero donde la configuración de cada huella es única y distinta de todas las demás. Percatarnos de este proceso, implica descubrir una imagen diferente de nuestro propio ser que nos invita a reencontrarnos con nosotros mismos, pero desde una perspectiva actual, buscando una reconciliación a fondo con nuestra propia biografía.
También estudiamos la zona de miedos con sus respectivas estrategias de defensa; los rasgos de la falsa personalidad; el rasgo dominante y la susceptibilidad. Además, en este curso vemos los siete valores fundamentales que confieren el sentido de pertenencia; las nociones de "actante" y "función" y, finalmente, la identidad recobrada.
Objetivos específicos del curso de La Huella de Abandono:
• Aprender cómose generan tu huella de abandono.
• Comprender como se pasó el linaje paterno y materno.
• Desarrollo del sistema nervioso e implicaciones en tu vida cotidiana.
• Comprender el proceso de individuación.
• Comprender el rol paterno y el rol materno y sus implicaciones.
• Descubrir tu perfil especifico de huella de abandono.
• Identificar tus apegos que te generan sufrimiento.
• Comprender como es el eterno adolescente.
• Aprenderás a trabajar con la huella de abandono en todas las áreas del proyecto de vida, trabajo, salud, vida social y familia.
• Identificar cuáles de tus potenciales están afectados por tu huella de abandono, frenando de distintas maneras tu realización personal y disminuyendo tu calidad de vida.
• Descubrir tus susceptibilidades y tus estrategias de defensa para resignificarlas.
• Trabajar con tus dependencias autodestructivas.
• Descubrir cómo se trasciende la huella de abandono.
Temario del curso de La Huella de Abandono:
Huella de Abandono
• Huella de Abandono.
• El Autoconcepto.
• Arqueología de la relación madre-hijo.
• Siete fuentes del amor incondicional.
• Apego y conducta de apego.
• El Imaginario.
• Huella y contra huella.
• Rasgo dominante y susceptibilidad.
• Actante y función.
• Fuerza primordial y confianza ontológica.